Blog

Acquabios

Cómo contribuye el consumo consciente al futuro del planeta

Compartir
Volver al blog
22 de marzo de 2021
Sostenibilidad

En un mes que combina el “Día del Consumidor” y el “Día Mundial del Agua”, reflexionar sobre cómo nuestras acciones como consumidores impactan directamente en el medio ambiente, incluido el ahorro de agua, contribuye a construir un futuro más sostenible.

000e55d007.png

En un mes que combina el “Día del Consumidor” y el “Día Mundial del Agua”, reflexionar sobre cómo nuestras acciones como consumidores impactan directamente en el medio ambiente, incluido el ahorro de agua, contribuye a construir un futuro más sostenible.

El primer paso, por tanto, es entender que como consumidores, nuestro comportamiento tiene un impacto en el planeta. Al comprar y desechar en exceso, estamos utilizando los recursos naturales de manera insostenible, aumentando los desechos y produciendo aún más desechos.

Para revertir esta situación que puede provocar el agotamiento del medio ambiente, aparece el consumo consciente. Según el Ministerio del Medio Ambiente, se trata de “una contribución voluntaria, diaria y solidaria para garantizar la sostenibilidad de la vida en el planeta”. En otras palabras, significa reflexionar antes de cada compra, haciéndolas conscientemente.

Repensar el consumo también puede repercutir en la reducción del consumo de agua. Un ejemplo está en la industria de la moda, la segunda más contaminante del planeta. Para la producción de un pantalón de mezclilla se estima que, en promedio, se gastan 5.196 litros de agua, repartidos en todas las etapas de su producción.

Al comprar un par de jeans en una tienda de segunda mano, donar tu ropa vieja o incluso transformarla en un nuevo producto, estarás contribuyendo a la moda circular. Al aumentar la durabilidad de las piezas, reducimos la necesidad de producir nuevas piezas, es decir, ahorramos cada vez más agua. Pequeñas acciones que pueden contribuir a un futuro más sostenible.

Para ayudar, enumeramos algunas acciones importantes para el consumo consciente:

Planifique con anticipación antes de comprar, dando prioridad a los productores locales;
Compre productos duraderos, que no serán desechables una vez que pase la “moda”;
Dona o transforma tu ropa, personalizar siempre es una opción para crear cosas nuevas a partir de algo viejo;
Reutilizar envases de plástico y bolsas de la compra;
Consume solo lo que necesitas.
¡Con estas pequeñas acciones contribuimos a construir un futuro más sostenible! Haz tu parte :)

Suscriba nuestro Newsletter!

Recibe novedades y promociones de Acquabios por email.